San Salvador Escenario de la insurrección
Bicentenario del primer grito de independencia.

“Mucho camino había andado la ciudad, sin privilegios ni proyectos trascendentes, sino haciéndose a sí misma, con esfuerzo, con una existencia que no cesaba jamás y se renovaba periódicamente por que las furias telúricas nunca pudieron doblegarla. Bajo los escombros de una catástrofe y pasado el temor, los habitantes ya estaban reconstruyendo y sustituyendo el miedo por un admirable espíritu emprendedor.”
Pedro Escalante Arce.
San Salvador fue el primer lugar en Centroamérica donde se desarrollaron revueltas contra el poder monárquico español antes de los movimientos independentistas del siglo XVII, y esto se debió a los malestares sociales existentes, por ejemplo:
En 1808 Napoleón invade España y se da la renuncia forzosa de Fernando VII, y en América se dan los movimientos de independencia ante los vacíos de poder, y al haber nuevas autoridades y nuevas reformas en las intendencias se empezó a manifestar la rebeldía y la separación entre criollos americanos y españoles peninsulares, “diferencias que ya habían comenzado a aflorar desde la segunda mitad del siglo XVI, y que para los inicios del siglo XIX eran una amalgama explosiva.”