top of page

PODEROSAS. Arte ante las desigualdades de género

Cuscatlán y San Sebastián

Mayo - septiembre 2022

PISCCA - Embajada de Francia

A través de este proyecto se busca fomentar el empoderamiento económico y personal de mujeres creadoras por medio de un proceso de profesionalización y asesorías, además, de fortalecer las narrativas de mujeres.

A través de este proyecto se buscí fomentar el empoderamiento económico y personal de mujeres creadoras por medio de un proceso de profesionalización y asesorías. Además, se busca fortalecer las narrativas de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de procesos artísticos que sirvan para su empoderamiento y para mejorar sus capacidades personales.


El proyecto se desarrollará en base a cuatro pilares fundamentales.


1) ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A ARTESANAS para la mejora de sus conocimientos y prácticas en la producción y comercialización de productos que sirvan para su sostenibilidad económica.


2) RESIDENCIA ARTÍSTICA FEMINISTA. Espacio de encuentro y creación entre artistas.


3) CURADURÍAS, RECORRIDOS Y ACTIVIDADES EN EL MUSEO. Con el objetivo de que mujeres en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos culturales y expresar y reflexionar sobre sus experiencias de vida a través del arte se propone generar recorridos a través de las obras del museo desde una mirada feminista.


4) CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN.





Este proyecto cuenta con el apoyo al Fondo de Apoyo a Proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coaliciones de Actores (PISCCA) de la Embajada de Francia en El Salvador


Galería de fotos

4K7A9994.JPG

VIDEO

Mantenerse Humano LACE

RT contradicciones y complementos.jpg

RECORRIDO TEMÁTICO

Miradas de Mujer

PORTADA_BienaldelItsmoCentroamericano.jpg

EXPOSICIÓN ANTERIOR

Bienal del Istmo Centroamericano

bottom of page